Borrar
Ariel, Esther, Juan, Stella y Lola. DM
Cantabria en la Mesa

Juan Angulo celebra 40 años del Melly en Somo

Efemérides ·

El negocio comenzó como vinoteca y heladería y hace dos décadas se convirtió en restaurante

José Luis Pérez

Santander

Lunes, 23 de junio 2025, 17:34

En Somo, al socaire del turismo de playa y surf, el sector hostelero se ha multiplicado lo que no ha impedido que algunos «viejos rockeros» no solo hayan resistido sino que también hayan evolucionado y crecido. Es el caso del restaurante Melly, un proyecto muy personal de Juan Antonio Angulo (62 años), que este año celebra su 40º aniversario, seguramente en su mejor momento. Atrás han quedado inviernos tristes y momentos difíciles, pero Melly ha sabido encontrar su sitio, primero como heladería y vinoteca, y desde hace veinte años como restaurante.

Punto de encuentro para los amantes de la cocina tradicional, de los guisos de toda la vida, de los pescados del Cantábrico, de las carnes de proximidad y, en temporada, de los calçots –que protagonizan cada año unas jornadas espectaculares–, el Melly conserva la esencia de los restaurantes en los que la conversación con el propietario va más allá de la toma de la comanda.

Sueños de niño

Melly es Juan y Juan es Melly. Porque Juan es un personaje poliédrico, empresario, sumiller, cocinillas, poeta, escritor y, como a él mismo le gusta decir, «restaurantero». Confiesa que desde muy pequeño dijo que quería ser camarero o actor. Lo de camarero, por su tío, José Martín, que tuvo en Laredo la cafetería Las Vegas y en Bilbao el pub Churchill. Y actor, porque su abuelo, Luis Angulo, el hombre que en Santander tuvo «mil oficios» y al que apodaron «Dios» porque estaba «en todos los sitios», también trabajó en el Teatro Pereda, prueba de ello es la decoración del restaurante con infinidad de fotos antiguas de los mejores artistas que pasaron el por escenario de la desaparecida sala de espectáculos.

Con 14 años –confiesa que tiene 47 cotizados–, Juan comenzó como chapista en Auto Gomas y poco después, con apenas 22 puso su propio negocio en Somo, un restaurante que él mismo considera un escenario, «donde cada día representas una obra de artes». Y con su propuesta gastronómica trata de trasladar al cliente a su propia infancia ya que recuerda con nostalgia los aromas que proyectaban antes los guisos. Hoy lamenta que con las nuevas tendencias culinarias los alimentos hayan aromas y que cada día más la comida sea «blandiblú»: «Las croquetas, la tortilla de patata, la carne... todo tiene que deshacerse para que sea aplaudido por la gente. Estamos perdiendo las texturas originales de cada materia prima».

Tartar de bonito del Cantábrico, guiso de cachón con arroz blanco y tarta de queso, DM
Imagen principal - Tartar de bonito del Cantábrico, guiso de cachón con arroz blanco y tarta de queso,
Imagen secundaria 1 - Tartar de bonito del Cantábrico, guiso de cachón con arroz blanco y tarta de queso,
Imagen secundaria 2 - Tartar de bonito del Cantábrico, guiso de cachón con arroz blanco y tarta de queso,

Especialidades

Más allá de los reseñados calçots que cada año trae directamente de Valls, Juan propone una carta donde cada plato hace alusión al producto. En el capítulo de las raciones para compartir destacan los boquerones en vinagre, los mejillones en escabeche o el salsa, las rabas de magano, el pudin de cabracho, los pimientos verdes fritos, los torreznos de Soria, el jamón ibérico y la tabla de quesos de Cantabria.

Además, hay morcilla de Burgos, ensaladilla y croquetas, junto a varios tipos de ensaladas y unos buenos espárragos de Navarra y las alcachofas.

No falta aquí nunca un guiso de cuchara como el cocido montañés, la sopa de pescado y marisco o los garbanzos con langostinos.

El Cantábrico es una de las principales despensas de Melly. Ahora es tiempo de pedir aquí los bocartes rebozados o al ajillo en cazuela, el cachón guisado, el tartar de bonito, la ventresca de bonito, el calamar encebollado, las cocochas de merluza o el bacalao con tomate.

Otras dos señas de identidad de la casa son los caracoles a la montañesa a partir de la receta de la abuela Remedios, y los callos (con la posibilidad de acompañarlos de huevos y patatas). Además se ofrecen manos de cerdo, cachopo, secreto, albóndigas en salsa y entrecot.

En postres, no hay que perderse la tarta de queso.

Somo

Restaurante Melly

Dirección: C/ Peñas Blancas, 7, Somo.

Teléfono: 942 51 06 41.

Propietario: Juan Antonio Díaz Angulo.

Inaugurado: En 1985 como vinoteca y heladería. Desde hace 20 años es restaurante.

Cocina: Stella, Esther y Anka. El propio Juan está en diseño y terminación de algunos platos.

Sala: Lola y Ariel.

Estilo de cocina: Tradicional y de temporada.

Precio medio de la carta: Entre 25 y 30 €.

Menú diario: 22 €.

Capacidad: Aproximadamente unos 50 comensales.

Terraza: Sí, cubierta. Unas 20 plazas.

Horario: De 12.00 a fin de cenas.

Cierra: Martes por la noche y miércoles todo el día.

Bodega: Más de cien referencias.

Café: Dromedario.

Aparcamiento: Sí. Zona de OLA en verano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Juan Angulo celebra 40 años del Melly en Somo

Juan Angulo celebra 40 años del Melly en Somo
OSZAR »