Borrar
Un oso pardo, en una zona indeterminada de la Cordillera Cantábrica. FOP

«Hay más osos de los 370 que refleja el último censo», afirma la Fundación Oso Pardo

El ejemplar que fue visto el lunes en Reinosa regresa «a su hábitat», asegura el Gobierno regional que sigue con el dispositivo de vigilancia

Miércoles, 25 de junio 2025, 07:14

El oso que el lunes recorrió en Reinosa el polígono industrial de La Vega y trató de colarse en varias factorías ya se encuentra en ... su hábitat natural, según ha confirmado el Gobierno regional. El ejemplar, de tres años de edad y 150 kilogramos de peso, ha regresado la zona sur del pantano del Ebro. Fuentes del Ejecutivo consultadas por Europa Press así lo aseguran. Además, para velar por su bienestar, agentes del Medio Natural están «vigilantes» para comprobar que su retorno a la naturaleza se produce sin ningún sobresalto. El paseo del plantígrado por la capital campurriana –también deambuló por la calle Burgos, que conduce a la localidad de Requejo (Campoo de Enmedio)– evidencia la paulatina recuperación de la especie, al menos, si se atiende al elevado número de avistamientos que se han registrado durante los últimos años en varios puntos de la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Hay más osos de los 370 que refleja el último censo», afirma la Fundación Oso Pardo

«Hay más osos de los 370 que refleja el último censo», afirma la Fundación Oso Pardo
OSZAR »