
Ver 18 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 18 fotos
El Parque de las Llamas cumple 18 años con las preocupaciones habituales de la adolescencia tardía: su aspecto y su futuro. El pulmón verde de ... la ciudad, que cuenta con 300.000 metros cuadrados de jardines, zonas de juegos y ejercicio, paseos y un gran estanque, es uno de los espacios preferidos de los santanderinos cuando se trata de caminar y conectar con la naturaleza sin salir de la ciudad, aunque los años ya pesan y las deficiencias se multiplican. Algo a lo que el Ayuntamiento pretende dar solución próximamente, ya que acaba de seleccionar la oferta de Rucecan como la mejor puntuada para reparar las estructuras metálicas del parque, en mal estado por estar sometidas a condiciones meteorológicas adversas y que contará con un presupuesto de 1.108.352 euros y un plazo de ejecución de 8 meses. Además, está previsto cubrir el parque infantil para que pueda utilizarse los días de lluvia. En cuanto al futuro de esta gran zona verde, prácticamente desde su inauguración –el 11 de mayo de 2007– se anunció la intención de ampliarlo más del doble de su tamaño actual, sumando 400.000 metros cuadrados más. Un proyecto del que aún no hay noticias.
El Parque de las Llamas se inauguró la noche del 11 de mayo de hace 18 años. Era viernes y para celebrar la apertura del llamado a ser el gran pulmón verde de la ciudad se preparó un espectáculo de luz y sonido que congregó a miles de personas. Además, se planificaron cerca de tres semanas de actividades para dar a conocer el parque entre los vecinos y visitantes. Recibió aplausos y también alguna crítica ya que, sobre todo desde la oposición, se afeó que el parque fuera demasiado artificial y esperaban algo más naturalizado y que priorizase arbolado autóctono de gran porte –algo que también se reclama para la ampliación–. Cuando se inauguró el parque, el alcalde era Gonzalo Piñeiro, aunque Íñigo de la Serna ya era candidato a las elecciones que se celebraron a finales de ese mismo mes y que ganó con mayoría absoluta.
1,1 millones de euros
es el presupuesto para rehabilitar las estructuras metálicas del parque, degradadas por el paso del tiempo y el clima.
Este parque se convirtió en el mejor aliado de los universitarios, ya que está a pocos metros del campus de la Universidad de Cantabria (UC) y también contribuyó a revitalizar la zona, ya que por aquel entonces se estaban urbanizando los edificios de la S-20 y el parque suponía un atractivo para aquellos que tenían pensado mudarse a esta zona.
Además de convertirse en el pulmón verde de Santander, otro de los grandes beneficios del parque es la gran cantidad de especies diferentes de aves que alberga. Según estimó SEO Birdlife en 2021, hay 150 tipos de pájaros en esta extensión naturalizada. En esta línea y bajo el proyecto Santander Capital Natural, el Ayuntamiento desarrollará del 19 al 25 de mayo una serie de actividades para conmemorar el día de la Biodiversidad, como anillamiento y observación de aves y observación de orquídeas.
El Parque de las Llamas como se conoce hoy corresponde con la primera fase del proyecto, ya que desde que se presentó la obra se explicó que contaría con una segunda fase que duplicaría –algo más– su tamaño (de 300.000 metros cuadrados a 690.000). Pero, 20 años después, no hay previsión de que las intervenciones arranquen. Los últimos avances datan de 2021, cuando Javier Ceruti (Cs) estaba al frente de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento. En agosto de ese año, el Pleno se puso de acuerdo para agilizar los trámites necesarios e iniciar las obras de ampliación. Todos los grupos municipales excepto Vox –25 a favor y una abstención– dieron su 'sí' para trabajar en la segunda fase basándose en una moción del PRC, que exigía retomar la extensión de esta zona verde y dar forma a un parque naturalizado y cantábrico. Entonces, el PP (que gobernaba en minoría con Cs) expuso que se estaba estudiando la propiedad de los terrenos de la zona para proceder a su adquisición, mientras Cs defendió que esta ampliación era una de sus prioridades. De hecho, los naranjas sometieron dos meses después a consulta pública el Plan Especial para ampliar Las Llamas, aunque la tramitación no avanzó más y quedó en el aire por la situación del Plan General (vigente el de 1997 tras la anulación del de 2012 y con otro en desarrollo).
La intención es que la segunda fase del Parque de las Llamas se amplíe hacia el oeste en dos zonas. La primera, entre el puente de Arenas y la bajada de San Juan, con una superficie de 310.000 metros cuadrados. La segunda zona irá desde la bajada de San Juan a la bajada del Caleruco, con una superficie de 80.000 metros cuadrados de la que el Ayuntamiento recuperó hace cuatro años 35.000 metros cuadrados que se cedieron en su día para crear el Museo de Cantabria, proyecto que finalmente se desechó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.