Los pescadores de Santander se reafirman y no habrá procesión marítima del Carmen
La reunión entre el Ayuntamiento, el Puerto y la Cofradía termina sin acuerdo y el sector garantiza que «seguimos en la misma postura»
No habrá procesión marítima de la Virgen del Carmen en el Barrio Pesquero. Los pescadores lo tenían claro desde hace semanas, cuando trasladaron al Puerto – ... el 18 de junio– que suspendían la celebración por la avería del puente levadizo de Raos, que lleva cerca de un año complicando su día a día. «Si no se puede abrir para trabajar, tampoco para la fiesta», sentenciaron entonces desde el sector. Pero cuando la alcaldesa, Gema Igual, supo su posicionamiento, trató de concertar una reunión cuanto antes para hacerles cambiar de opinión. La cita se produjo por fin ayer, aunque el resultado no fue el esperado por la regidora. Como recalca Agustín Trueba, secretario de la Cofradía de Pescadores, «el sector pesquero sigue en la misma postura, este año no habrá procesión marítima en el día del Carmen (el día 16)».
Como continúa Trueba, en la reunión no han querido tratar el asunto de la procesión, ya que su postura estaba clara, sino que han aprovechado para trasladar al Puerto y a la alcaldesa las «deficiencias existentes para la actividad pesquera en el Puerto de Santander». A la reunión acudieron representantes del sector pesquero con puerto base en Santander, compradores de la Lonja de Santander, la alcaldesa y el presidente del Puerto.
Las frases
-
Agustín Trueba, secretario de la cofradía «Este año no habrá procesión marítima enel día del Carmen y les hemos trasladado las deficiencias existentes para nuestra actividad»
-
Ayuntamiento de Santander «Lamentaremos la decisión de la Cofradía si finalmente no celebran la procesión marítima del Carmen en las fiestas del Barrio Pesquero»
-
César Díaz «Lo lamentamos profundamente, se seguirá trabajando en la reparación y con el sector para tener las menores afecciones posibles»
El Ayuntamiento y el Puerto tienen la esperanza de que los pescadores cambien su postura porque su intención es abrir una de las hojas del puente el día del Carmen no solo para celebrar la procesión, sino también para que salga un barco que está dentro y se ha vendido. De hecho, desde el Consistorio insisten en que la apertura se realizará igualmente y, según continúan, «lamentaremos la decisión de la Cofradía de Pescadores si finalmente no celebran la procesión marítima de la Virgen del Carmen en las fiestas del Barrio Pesquero» y afirman que seguirán «trabajando y animando a todos los colectivos implicados y a los vecinos para que este acto tradicional, que cuenta con tanto arraigo en la ciudad, también se lleve a cabo este año». Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz, expone que «lo lamentamos profundamente, se seguirá trabajando en la reparación de la avería del puente y con el sector para tener las menores afecciones posibles».
Cómo va la reparación
Respecto al avance de la reparación del puente levadizo, Díaz explicó ayer que, con las primeras piezas que está recibiendo la APS para los trabajos de reparación, los plazos para tener una de las hojas «completamente» reparada se sitúan a finales de agosto o a principios de septiembre, «cada vez con más porcentaje de certeza», con lo que la infraestructura podrá estar operativa para esas fechas y, por lo tanto, el lugar de atraque de las embarcaciones pesqueras podría ser el habitual, junto a la lonja. Recalcó que se trata de una reparación «muy compleja» en la que están interviniendo varias empresas de ingeniería y que ha sido necesario elaborar varios contratos. A día de hoy, la reparación asciende a 1,3 millones de euros.
También aseguró que trabajar en el interior del puente para hacer la reparación es «tremendamente complejo» ya que son espacios reducidos y se requiere de maquinaria pesada. Díaz especifica que, desde que en febrero «se puso de manifiesto» la avería –de una de las hojas, la otra se estropeó el año pasado–, se buscó una alternativa para el atraque de los barcos fuera de la dársena y se estableció una relación «permanente» con los pescadores para tratar de acondicionar «de la mejor manera posible» ese muelle, donde se han llevado y se llevan a cabo actuaciones que «no se habían previsto». Una de las hojas está completamente rota mientras que la otra se puede levantar de forma excepcional, que es lo que propusieron a los pescadores para el día del Carmen.
Como apuntan desde el Consistorio, durante la reunión también se han avanzado posibles actuaciones de cara al futuro «para favorecer su actividad, como la aplicación de mejoras en la lonja y la posibilidad de construir un puente fijo, que sustituya al levadizo actual, con un gálibo inferior suficiente para la navegación de las embarcaciones pesqueras sin necesidad de realizar aperturas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.