

Secciones
Servicios
Destacamos
Los primeros nueve meses del pasado año 2024 el restaurante Solana y su histórico bar –donde todo nació– vivieron un «apagón» en toda regla. Los tiempos y las tendencias obligaban a afrontar una reforma integral, que se ha notado más en la nueva cocina –ahora vista desde los dos ámbitos del negocio familiar– y en el bar que ha sido el nexo de generación en generación desde hace casi un siglo. Y si hace unos meses se plasmaba en estas páginas la línea del restaurante gastronómico para esta nueva etapa, resulta también imprescindible reseñar en qué medida ha evolucionado la oferta del bar, que en cierta medida se ha hecho mayor, convirtiéndose por qué no decirlo en un restaurante más en el panorama regional y en un complemento de cocina tradicional, más clásica, de producto y de temporada, a la propuesta más gastronómica y de autor que se propone en el restaurante con estrella y dos soles.
A partir de un escenario modernizado, en el que se ha cambiado de sitio la barra para dar cabida a un 'rincón' para el colmado de productos de primer nivel que el cliente puede adquirir, y en el que se ha configurado un agradable comedor en cuyo diseño mandan la piedra y la madera –también presente en un banco corrido–, se presenta una extensa carta de especialidades que lo mismo dan respuesta a un ameno picoteo como a un almuerzo más contundente. Pero siempre, con el sello del chef Nacho Solana, bien secundado en la cocina por Cristina Fernández y todo el equipo. Desde la misma cocina sale todo para ambos conceptos.
Quien recuerde el antiguo bar y la figura de Begoña –la madre de Inma y Nacho y la esposa de Toñín y a quien está dedicado este espacio–, asociará la estampa a iconos de la cocina más básica pero excelsa del chef. Así que no faltan en la carta las premiadas croquetas de jamón; la deliciosa tortilla de patata hecha al momento; las rabas de calamar fresco; los buñuelos de bacalao; los callos; el steak tartar de vaca frisona; el plato de cuchara del día –en verano pochas, ahora alubias roja canela–; la tarta de queso; e incluso unos sencillos huevos fritos con chorizo, pimientos y patatas. Las esencias de la casa no pueden obviarse.
El producto de temporada siempre está muy presente en esta casa y ahora es tiempo de espárragos blancos, alcachofas y perrechicos, que se tratan con el máximo respeto y sencillez: con un poco de aceite, salteadas y en revuelto, respectivamente.
Por otro lado, la carta se completa con platos más «principales» y con combinaciones con un toque de originalidad y capacidad de despertar la atención. En este caso hay que señalar las alcachofas con huevo y langostinos al ajillo; el aguacate tatemado y pesto de cilantro en ensalada con queso de Las Garmillas; el carpaccio de tudanca con foie y vinagreta de Oporto; la tarta tatín de cebolla y crema de queso Oro de Prases; las pavías de merluza con emulsión de guindillón...
En el capítulo de platos más serios están los pescados del día–en este ocasión había rape y lenguado–; el cogote de merluza; el rabo de vaca asado entero; el cochifrito; el chuletón de vaca vieja; los «solomillitos» al queso picón Bejes-Treviso; el pincho de cordero lechal a la brasa; y el bacalao ajo-arriero, con el que el chef hace un homenaje a Navarra, donde estuvo formándose y donde recuerda con cariño el que tomaba en el Bar Marcelino.
Para finalizar, el capítulo dulce lo protagonizan las tartas de piñón y pistado, la de limón, la de manzana y hojaldre, el arroz con leche, la tostada de brioche y el chocolate con AOVE y sal.
Todo ello se completa con un buen servicio dirigido por José Ramón Revuelta y la posibilidad de tomar en café en la terraza.
Ampuero
Dirección: La Bien Aparecida. Ampuero.
Teléfono: 942 67 67 18.
Propietarios: Familia Solana
Inaugurado: 1970. Reformado en el año 2024.
Jefe de cocina: Ignacio Solana.
Cocina: Cristina Fernández.
Jefa de sala: Inmaculada Solana.
Sala del bar: José Ramón Revuelta y Alejandro Fernández.
Estilo de cocina: Tradicional, con producto de mercado.
Precio medio de la carta: Entre 45-60 euros.
Menú diario: No.
Capacidad: 25 comensales.
Terraza: Sí.
Horario: De 10 h. a fin de servicio.
Cierra: Lunes. Las noches de martes a jueves y la del domingo.
Bodega: Unas 1.000 referencias, las mismas que en el restaurante gastronómico.
Café: Dromedario.
Wifi: Sí.
Aparcamiento: Sí, propio con cargador para coches eléctricos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.