Borrar
Clientes bajándose de un taxi antes de llegar a una vivienda de uso turístico. Efe

Cerca del 55% de los alquileres turísticos de Cantabria aún no ha solicitado el registro

Ese dato es obligatorio desde hoy para anunciarse en las plataformas comercializadoras, pero el plazo sigue abierto

Álvaro Machín

Santander

Martes, 1 de julio 2025, 07:09

Lo primero, los números. Desde principios de año y hasta hace pocos días, los Registradores de Cantabria han emitido 3.393 códigos para el alquiler ... vacacional. Es el elemento que necesitan desde hoy de forma obligatoria los propietarios para poder anunciar sus alojamientos en las plataformas comercializadoras (en Booking, en Airbnb...). De ese total, ojo, 1.279 son códigos provisionales. En el Registro se genera uno automático con la solicitud, que luego debe revisarse. O sea, que en torno al 38% está pendiente aún de ese visto bueno para ser definitivo. En esa situación –ya confirmados, activos a todos los efectos– hay 1.834 (casi un 54% de los emitidos). Pero, atención, también hubo otros 280 casos (un 8,25% del total) en los que ese código provisional fue finalmente revocado. Más allá de la ensalada de cifras, la información que ofrecen desde el Ministerio de Vivienda a través de los Decanatos de Registradores permite sacar una conclusión. En Cantabria, algo más de la mitad de los alojamientos de alquiler vacacional aún no ha hecho la solicitud en el registro. La que tienen que completar si quieren seguir anunciándose. Eso sí, los registradores quieren lanzar un mensaje de tranquilidad. Hoy empieza la obligación de tener ese código para anunciarse, pero no acaba el plazo para las solicitudes en el registro. Pueden seguir haciéndolo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cerca del 55% de los alquileres turísticos de Cantabria aún no ha solicitado el registro

Cerca del 55% de los alquileres turísticos de Cantabria aún no ha solicitado el registro
OSZAR »