

Secciones
Servicios
Destacamos
Acercar la cultura a zonas periféricas, desestacionalizar la oferta, apoyar el tejido cultural... Los motivos del Gobierno de Cantabria para mantener el circuito 'Cultura y Territorio' desde hace ya once ediciones son los mismos del inicio si bien los resultados han permitido que el año pasado 10.000 personas disfrutasen de la música, teatro, circo, magia, cuentacuentos... que se hace en esta comunidad. Así lo explicaron ayer la directora general de Cultura, Eva Guillermina Fernández, y la coordinadora del programa, Marta López Royano, durante la presentación de la nueva edición que se desarrollará hasta el próximo mes de noviembre y que incluye un total de 306 actuaciones en 56 municipios, dos más que en la anterior: Tresviso y Selaya.
La programación, tal y como explicaron incluye, 91 cuentacuentos, 82 actuaciones de música, 40 de magia, 32 de teatro, 22 talleres, 18 de espectáculos de circo, 6 de danza y 15 pasacalles. Todos ellos a cargo de compañías o artistas cántabros.
Las últimas citas del calendario -que se inició el fin de semana pasado en Ramales de la Victoria con el espectáculo de danza 'Breaking Beach' de la compañía de danza Mymadder- se celebrarán el domingo día 29 de noviembre, con una obra de teatro y un cuentacuentos que tendrán lugar en Laredo y Santoña.
Durante la presentación de la nueva programación, Eva Guillermina Fernández destacó la importancia de llevar la Cultura por toda la región algo que según reconoció es «difícil de alcanzar por varias razones», como que «las comunicaciones con las zonas periféricas siempre son peores, hay una mayor carencia de infraestructuras culturales y también hay una menor población, por lo que la masa crítica es escasa».
La directora general también aportó cifras y así anunció que este programa supone una inversión total de 342.000 euros, repartidos entre los diferentes contratos suscritos con las compañías. Del total, la Consejería de Cultura se hace cargo de 205.643 euros, los que supone el 60,13 % del total. También afirmó el aumento del presupuesto este año asciende a 30.000 euros respecto al programa de 2024.
Asimismo, este año se han ampliado los límites presupuestarios destinados a las empresas participantes y los ayuntamientos implicados. Por un lado, las propuestas de las compañías ahora pueden alcanzar los 1.500 euros, 300 más que en la edición anterior. Mientras tanto, el importe máximo para los ayuntamientos también se ha aumentado hasta los 2.000 euros.
El programa comenzó su andadura en 2011 y desde entonces «no ha dejado de crecer» tal y como indicó la coordinadora que detalló que cada año crece tanto en el número de ayuntamientos que acogen los espectáculos como en el de compañías participantes. En concreto, el grueso de la programación de 'Cultura y Territorio' se concentra en los meses de verano al ser la época de mayor afluencia de visitantes, pero también abarca también buena parte de las estaciones de primavera y otoño.
Las compañías además aprovechan para mostrar sus nuevas creaciones en distintos escenarios. En lo que respecta a las actuaciones musicales, que son mayoría este año, los cántabros podrán disfrutar con los conciertos de Sara Sua, que viajará con sus canciones a Anievas, Arena de Iguñas, Cartes, Limpias o San Felices de Buelna. Pero también Casapalma recorrerá varios municipios de la región -como Cabuérniga o Laredo entre otros- con su propuesta en la que las raíces de la música tradicional entrocan con los sonidos más contemporáneos. Otros de los conciertos que se incluyen en este programa estarán a cargo de Consort Music, que recordará los temas más míticos de los años ochenta en ese país; el saxofonista, flautista y compositor Juan Saiz, Borja Feal, Catorce Cuerdas, Consort Music, Ramón Bueno o Inés Fonseca, entre otros,
En lo que respecta a los espectáculos teatrales, un gran número de compañías con diferentes lenguajes escénicos forman parte de esta edición. Así, por ejemplo, Hilo Producciones, representará su obra 'El regreso de Baldomero' a municipios como Castro Urdiales o Laredo; mientras que otras agrupaciones como Rebanal Teatro con 'Incompatibles'; Epalú Títeres, Makondo Teatro y 'La que lió caperucita'; Rita Cofiño Producciones, Ábrego, Kaskabel y Cia, Quasar o Espantatinieblas Teatro ofrecerán sus propuestas en otros municipios.
El circo y la magia también tienen cabida en el nuevo programa. Así, Malabaracirco será una de las compañías que de nuevo viajará por Cantabria con sus espectáculos y también El Mago Julianini, Raúl Alegría, César Bueno o Alejandro Revuelta mostrarán porque Cantabria cuenta con una nueva generación de magos que no dejan de sorprender.
Los cuentacuentos Alejandro Sebastián o Anselmo Herrero junto a las compañías de danza como Mymadder o la de Yolanda Sobrado también forman parte del calendario de este circuito que además incluye talleres prácticos.
En cuanto a las próximas actuaciones, la Biblioteca de Camargo acogerá el sábado en Bareyo a Yolanda Sobrado con su espectáculo de danza 'Vientos de Sur' y el domingo Hilo Producciones estará en Limpios con la obra 'I Love Catalina'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.