Borrar
El alcalde y dos concejales en la urbanización que se está rehabilitando. CAVIA
San Felices y la SAREB acuerdan rehabilitar un conjunto residencial para vivienda social

San Felices y la SAREB acuerdan rehabilitar un conjunto residencial para vivienda social

La urbanización está valorada en más de dos millones de euros y la inversión necesaria para su puesta en el mercado este mismo año superará los 600.000 euros

Nacho Cavia

San Felices de Buelna

Jueves, 24 de abril 2025, 07:40

Tras más de un año y medio de negociaciones y «un arduo trabajo», el alcalde de San Felices de Buelna, José Antonio Cobo González, ha anunciado esta semana el acuerdo con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) para rehabilitar un conjunto residencial de su propiedad para destinarla a «un alquiler asequible». Son 16 viviendas pareadas, de dos plantas y más de 100 metros cuadrados cada una, con garaje, en el barrio de Sovilla, «bien orientadas y con materiales de calidad», explicó el alcalde. Una urbanización que se frustró por la crisis del ladrillo en 2008 y el cierre de la empresa promotora, «de las mejores construcciones que se habían planteado en San Felices de Buelna», apostilló Cobo González.

Las obras de rehabilitación integral y finalización han comenzado ya con el objetivo de poder poner esas viviendas en el mercado a finales de este mismo año, «sin descartar ir más allá y poder aprovechar hasta 20 viviendas de cara a ese alquiler social».

El regidor incidió en que «es el proyecto más importante de toda la legislatura y, sin duda, la gestión más importante de este Ayuntamiento en la última década». Lo hizo al hablar de una urbanización valorada en más de dos millones de euros que requerirá una inversión para su entrega que superará los 600.000 euros «a coste cero para este Ayuntamiento».

Una vez terminadas las obras «se iniciarán los trámites para comercializar el conjunto residencial en régimen de vivienda social», con la intención, dijo el alcalde, de dar prioridad a las muchas familias de este municipio y del valle interesadas ya en comenzar una nueva vida en ese conjunto residencial«.

Tras agradecer «encarecidamente» la «empatía, predisposición y receptividad» encontrada en los representantes de la SAREB para «desbloquear la situación de abandono en la que se encontraba la urbanización de Sovilla», José Antonio Cobo no ha podido evitar el demostrar su «tremenda satisfacción» ante una operación inmobiliaria de iniciativa pública que ha calificado como «una de las más importantes llevadas a cabo en nuestro municipio en los últimos 10 años y que garantiza que 16 familias, al menos, puedan acceder a una vivienda digna y asequible, lo que nos asegurará, como municipio, retener población, que nuestros vecinos, sobre todo los más jóvenes, no tengan que salir de San Felices por falta de vivienda y seguir creciendo en población, algo vital para el futuro de nuestro pueblo».

El alcalde ha recordado que fue una de sus primeras medidas tras su llegada a la Alcaldía, sucediendo a un histórico como José Antonio González Linares, que ya había hecho algún intento por recuperar esa urbanización. «Sobre la mesa tuve desde el primer momento la situación de un conjunto residencial sin terminar que, según me contaban todos los vecinos de la zona, era una de las mejores obras que se habían hecho en el municipio por calidad y situación».

Sin respuesta del Gobierno regional

Los primeros contactos con la SAREB no fueron precisamente alentadores. Todo lo contrario, no tenía ninguna intención de invertir en San Felices de Buelna. Pero la insistencia del alcalde hizo que personas de esa sociedad se acercaran a Sovilla y vieran las «enormes» posibilidades de esa urbanización. El alcalde también palpó el interés de empresas privadas e incluso del Gobierno regional, «sin recibir ninguna respuesta».

Sobre la importancia de la obra, Cobo ha explicado que «los datos la refrendan, en Torrelavega se habilitarán 34 viviendas de ese tipo para una población de 50.000 personas, en San Felices de Buelna, al menos 16 con 2.400 vecinos, nos ha tocado la lotería». «Somos el municipio de Cantabria con un mayor parque de viviendas sociales de futuro».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes San Felices y la SAREB acuerdan rehabilitar un conjunto residencial para vivienda social

OSZAR »