Borrar
Francisco Carrera presenta a las investigadoras del Idival Ana Peleteiro y Marta Díaz, ayer, en el bar Rvbicón de Santander. Roberto Ruiz
La ciencia cambia el laboratorio por la barra del bar

La ciencia cambia el laboratorio por la barra del bar

'Pint of Science'. Seis locales cántabros acogen hasta mañana un festival mundial que saca la investigación de (su) contexto

Mada Martínez

Santander

Martes, 20 de mayo 2025, 02:00

Buenas tardes, pinteros y pinteras», saluda Francisco Carrera, investigador del Instituto de Física de Cantabria (IFCA) y ayer maestro de ceremonias de una de las ... primeras charlas en la región del festival internacional de divulgación 'Pint of Science'. El micrófono funciona de forma intermitente, así que Carrera repasa de viva voz las cifras del evento: hay 26 investigadores de la Universidad de Cantabria (UC) involucrados, hay decenas de actividades y conciertos previstos, y seis bares que se prestan como plató para las charlas, los experimentos en directo y las dramatizaciones con fines divulgativos programadas, dramatizaciones justo como la que protagonizaron Ana Peleteiro y Marta Díaz, científicas del Idival, el instituto de investigación de Valdecilla, que reemplazaron a Carrera en el escenario y que pusieron a contar los pormenores del proyecto Cohorte Cantabria, un estudio de investigación clínica único en España para avanzar en el conocimiento y diagnóstico de enfermedades, «hecho por y para la ciudadanía» y al que están llamados a participar 50.000 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La ciencia cambia el laboratorio por la barra del bar

OSZAR »