

Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, reconocía la pasada semana que la puesta en marcha de la Ley de Simplificación tras su aprobación en ... el Parlamento de Cantabria sería compleja por la revolución que implica en la forma de relacionarse entre los ciudadanos y la Administración. Que la transición necesaria para agilizar los plazos y evitar que proyectos, riqueza y empleos se queden en el limbo de la maraña de la Administración requiere un esfuerzo inicial de los trabajadores de las consejerías y de los ayuntamientos con el fin de implementar todas las herramientas y guiar a los administrados en este proceso. Para facilitarles el camino, el Gobierno regional pondrá en marcha «una línea directa» a la que podrán acceder todas las partes cuando surjan dudas.
«Si un funcionario está en su despacho y tiene un problema con la Ley de Simplificación, ¿qué puede hacer para resolverla? ¿Dónde llama? La norma no recogía esta medida, pero cuando hemos empezado a aplicarla nos hemos dado cuenta de que había cosas que faltaban», explica Urrutia, que detalla que la forma de activar esta comunicación será un 'banner' que en los próximos días se instalará en la página web del Gobierno de Cantabria. A través de ese espacio, los interesados podrán enviar la consulta y se pondrá en marcha el procedimiento para solventarla desde la Dirección General de Simplificación lo antes posible.
Puede ser una duda que surja a la hora de aplicar la norma o una sugerencia cuando alguien detecte en cualquier consejería del Gobierno de Cantabria un procedimiento complejo y que quizás pudiera simplificarse. En estos casos, la Dirección General de Simplificación también asumirá la tarea de analizar esa aportación y, en caso de que haya margen de mejora, obligará al departamento -o departamentos- involucrados para que introduzcan cambios en su forma de proceder.
Para que «se pongan las pilas» y sigan simplificando más allá de las obligaciones que les impone la norma. «El que haya sufrido un problema de este tipo, puede comunicarlo explicando dónde han tenido esa traba administrativa para que podamos solucionarlo», concluye la titular de la Consejería de Presidencia, que ya adelanta que no descarta otras acciones similares.
En paralelo a lo anterior, lo que ya ha hecho el departamento que dirige Isabel Urrutia es iniciar las jornadas de formación que servirán para introducir a directores generales, subdirectores, jefes de servicio y jefes de sección de las distintas consejerías en las novedades que trae la Ley de Simplificación. Comenzaron el 28 de abril con la propia Consejería de Presidencia y concluirán el 12 de mayo con la Consejería de Fomento. Posteriormente, se analizará la posibilidad de formar también a funcionarios locales, tal y como se habló el pasado 23 de abril en la reunión con alcaldes, que tuvo lugar en la sede del CIMA, en Torrelavega.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.