

Secciones
Servicios
Destacamos
P.C.
Martes, 6 de mayo 2025, 19:02
Una delegación del Comité de Empresa de Bidgestone -cuyos trabajadores se manifestaron ayer en Madrid contra el ERE previsto en la empresa- se han reunido hoy en el Congreso de los diputados con el PSOE, IU y con el PP. Ambos partidos han traslado a los representantes sindicales su apoyo y han brindado interlocución y ayuda.
Entre los representantes socialistas se encontraba su secretario general en Cantabria, Pedro Casares, segun recoge E. Press. Éste ha trasladado su apoyo para «garantizar la viabilidad de la empresa y el empleo» tras el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado. En la delegación del PSOE se encontraba el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara Baja, Patxi López, y varios diputados socialistas vascos y cántabros, entre ellos Noelia Cobo.
Para el secretario general de los socialistas cántabros, «lo más importante es seguir trabajando, como lo está haciendo el Gobierno de España, para buscar soluciones y plantear iniciativas que garanticen la viabilidad» de las plantas de Puente San Miguel y Basauri, y el mantenimiento de los puestos de trabajo y el empleo.«En eso va a estar el conjunto del PSOE, tanto en Cantabria como en el conjunto del país: en la búsqueda permanente de soluciones que hagan posible evitar los despidos anunciados y se pueda mantener no solo el empleo sino también la actividad industrial». Entre ellas, ha apuntado a la nueva línea de neumáticos para vehículos de Defensa que ha planteado el Gobierno central.
El encuentro con el PP ha sido con el diputado nacional por Cantabria, Félix de Las Cuevas, que ha traslado a los sindicatos de Bridgestone el apoyo de sus grupo a los trabajadores y sus familias afectadas por el anuncio de despidos en las planta cántabra de Puente San Miguel y en Basauri (Bizkaia).
El diputado cántabro, informa EFE, ha recibido, junto al portavoz de Industria del grupo popular, Francisco Conde, a la delegación de los sindicatos y durante el encuentro, ha subrayado la importancia de que Bridgestone pueda explorar nuevas líneas de negocio, minimizando así los despidos y garantizando el futuro de la planta de Puente San Miguel.
Además, ha destacado que el Gobierno de Cantabria ha estado en contacto con la empresa desde que se anunció la decisión de reducir a la mitad la plantilla de las fábricas de Puente San Miguel y Basauri y puesto de relieve la voluntad y rapidez del Gobierno del PP para liderar la solución al conflicto, involucrando tanto a Bridgestone Europa como al Gobierno central.
También el PRC se ha manifestado hoy sobre el conflicto laboral con la fábrica japonesa. El grupo parlamentario de PRC ha reclamado al Gobierno de Cantabria que «arrime el hombro» para aportar soluciones a los trabajadores de Bridgestone en la planta de Puente San Miguel (Reocín)
A través del diputado Javier López Marcano, los regionalista alertan de que la pérdida de estos puestos supondría un «impacto devastador» sobre el tejido productivo de la comarca del Besaya, de ahí que pida al Ejecutivo «cerrar filas» con la plantilla.
A su juicio, ni la presidenta regional ni el consejero de Industria han demostrado hasta el momento el liderazgo necesario para afrontar una crisis de esta magnitud, una «tibieza», según López Marcano, frente a la que es necesaria «una respuesta firme, inmediata y coordinada».
Los trabajadores también se reunión con diputados de Izquierda Unida, Enrique Santiago, portavoz del grupo parlamentario y Engracia Rivera para dar seguimiento al conflicto abierto y que llevó a la diputada Rivera, el pasado mes de abril, a solicitar por carta a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que intercediera y se reuniese con los trabajadores, cuestión que ocurrió este lunes 5 de mayo.
Rivera y Santiago han podido conocer los avances de las últimas semanas, tras la reunión con la diputada mantuvo en Cantabria con el comité y el apoyo que el portavoz de IU en el Congreso mostró este mismo lunes a la plantilla acompañándola en su protesta frente a la embajada de Japón. «Vamos a seguir muy atentos a la evolución para que la solución no pase por los despidos anunciados», han afirmado los de IU.
En este sentido, la formación se ha comprometido a registrar una batería de preguntas relacionadas con el conflicto y la situación económico, «con el fin de buscar soluciones e involucrar a todas las administraciones en una cuestión, la industrial, que no sólo se circunscribe a las plantas cántabra y vasca, sino que es una cuestión de Estado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.