

Secciones
Servicios
Destacamos
Solo pensar que ya se han apuntado más de 7.000 personas a «ser parte de la historia solidaria de Cantabria» participando en el Récord Guinness propuesto por el movimiento Luchamos por la Vida ya es mucho decir.
Que la cita servirá para añadir otros 20.000 euros a la investigación contra el cáncer, superando los 320.000 euros hasta el momento, es para no perderse la cita.
Conocer a los investigadores y los proyectos que salvan vidas, acompañar a las personas que han sufrido o padecen cáncer, apoyar a sus familias, movilizar a la sociedad sobre la necesidad de incrementar los fondos de la investigación ya sería suficiente motivo, más cuando batir un Récord Guinness eleva el nivel de difusión más allá de las fronteras locales y regionales.
El intento será este domingo en el estadio municipal de deportes de Los Corrales de Buelna, desde las 10.30 horas, y el objetivo dar forma al mayor lazo humano rosa jamás reunido. Hasta ahora el récord lo ostenta Arabia Saudí con 8.264 personas reunidas en 2015.
Luchamos por la vida quiere traerse ese récord a Cantabria, un «hito social que recordaremos para siempre», como ha dicho más de una vez el máximo exponente de Luchamos por la Vida, Ricardo Martínez, al invitar a todos los habitantes de la región a unirse en ese propósito, especialmente en estas últimas horas, en las que hacen falta un millar de valientes más. Hay tiempo y hay camisetas y pañuelos, incluso para los que lo tienen que dejar para el último momento. «Lo que necesitamos es que vengan, que se inscriban y participen en este momento».
Una inscripción que se puede hacer a través de la página web de la asociación. Los que ya lo han hecho podrán recoger este sábado por la tarde, en el estadio municipal de deportes de Los Corrales de Buelna las camisetas, pañuelos y dorsales imprescindibles para el récord.
Una invitación que llega desde ámbitos tan destacados como el Instituto de Investigación de Valdecilla. Uno de sus investigadores, José Pedro Vaqué, habló esta semana de la importancia de participar en un récord que va «mucho más allá», es una oportunidad, dijo, de dar «más visibilidad si cabe» a un movimiento que ha donado ya a la investigación contra el cáncer más de 300.000 euros. «Es una ayuda decisiva en muchos casos para avanzar en la investigación».
La recomendación es estar en ese complejo deportivo sobre las 10.30 de la mañana porque a las 11 se abrirán las puertas de acceso a un gran lazo dibujado en el campo de fútbol de esas instalaciones. Para entrar es necesaria la camiseta y pañuelos oficiales que se entregarán con la inscripción. Con ella va el dorsal y el código QR que permitirá contabilizar, uno por uno, a los integrantes de ese lazo.
Sobre las 12.15 horas se sabrá si se ha batido el récord o no. Después llegará el turno de la marcha que siempre marca la cita anual de Luchamos por la Vida, con el pistoletazo de salida de uno de los mayores goleadores de la Selección Española de Fútbol, David Villa.
Si es necesario un último empujón, cabe recordar que todos los años Luchamos por la Vida destina los fondos recaudados a un proyecto de investigación relacionado con el cáncer. En esta ocasión, destinarán 20.000 euros a la investigación sobre «el papel de PKCϴ en el mantenimiento de la integridad genómica y la resistencia a terapia en tumores agresivos de mama», impulsada por los doctores Virginia Álvarez García y Carlos Sainz Fernández, dos de las personas que estarán en Los Corrales de Buelna este domingo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.