

Secciones
Servicios
Destacamos
Todavía es papel, pero existe un proyecto para ubicar una planta de valorización de residuos de construcción y demolición en el municipio de Valdáliga. Una iniciativa valorada en un millón de euros que está impulsando el dueño de pequeña empresa del municipio (Tovaescan) y que generará un total de diez empleos directos si sale adelante. La consejería de Fomento y Medio Ambiente, según informó este miércoles a través de un comunicado, está tramitando los permisos necesarios para la construcción y puesta en funcionamiento de la instalación.
La planta en cuestión está concebida para tratar residuos de obras y demoliciones, así como materiales naturales excedentarios de dichas labores. En concreto, se estima que se trabajará con 250 toneladas diarias de materiales (65.000 toneladas anuales), que principalmente incluirán hormigón, ladrillos, tejas, materiales cerámicos, tierras y piedras. El proceso incluirá diferentes fases, entre ellas recepción, clasificación, separación y almacenaje.
Según señala el propio Ejecutivo cántabro, esta nueva planta en trámite permitirá «la valorización y el reciclaje de dichos residuos no peligrosos para su reutilización en el propio sector de la construcción, contribuyendo así a la economía circular». Se trata de una instalación que es «necesario habilitar en varias comarcas de Cantabria», tal y como explica el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Roberto Media, y que en este caso «se planteó por la promotora hace tiempo para ubicar en un emplazamiento muy bueno como es una antigua cantera que además permitirá la recuperación de parte de sus instalaciones». De hecho, el consejero no oculta que ve con muy buenos ojos la iniciativa porque respeta «el firme compromiso» del Gobierno de Cantabria con la gestión sostenible y dará cumplimiento a «diferentes normativas estatales y europeas».
La planta se ubicará sobre una superficie aproximada de 9.500 metros cuadrados en terrenos de una antigua explotación minera de arenas en las proximidades del barrio Las Cuevas, perteneciente a la localidad de Roiz, con acceso desde la A-8, que contribuirá además a la rehabilitación y mejora ambiental de este espacio degradado. El objetivo final es crear dos plataformas de trabajo que permitan desarrollar de forma segura y eficiente las operaciones de valorización de estos residuos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.