

Secciones
Servicios
Destacamos
Fue a finales de enero cuando los vecinos del Grupo Pedro Velarde conocieron que este año, después de mucha espera, su barrio, formado por 47 ... edificios y cerca de 300 viviendas, se sometería a una «ansiada» rehabilitación integral. Los plazos que manejaba el Ayuntamiento de Santander entonces contemplaban el inicio de los trabajos en primavera. Sin embargo, hasta ayer no concretaron más detalles sobre el proyecto: la actuación comenzará en junio, durará un año y contará con un presupuesto de 1,6 millones de euros.
Las obras, a cargo de la empresa SIEC -lo aprobó ayer la Junta de Gobierno Local-, consistirán en la renovación de aceras y viales, garantizar la accesibilidad, la modernización de las redes de servicio y la mejora de la imagen del entorno con nuevo mobiliario urbano y jardinería. Además, se mejorará la zona de juegos infantiles y habrá una nueva área de equipamiento deportivo en un espacio anexo a la pista deportiva. El concejal de Fomento, Agustín Navarro, explicó ayer que el proyecto, «refleja las reivindicaciones de los residentes», quienes le transmitieron sus sugerencias a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, durante una reunión. A su juicio, la renovación integral del barrio se suma a otros proyectos municipales ejecutados en la zona, como las obras en la sede de la asociación vecinal o la implantación de la OLA en el barrio.
Coincidiendo con el anuncio de la reforma –en enero–, El Diario Montañés recorrió las calles de este barrio junto a los representantes vecinales, que llevan décadas reclamando mejoras para este entorno de la ciudad. Y es que, un paseo alrededor de sus bloques, bastaba para entender esa reivindicación. Sin ir más lejos, las aceras, muy deterioradas, datan de los años 50 del pasado siglo.
Estos trabajos coincidirán con la humanización de la carretera N-611 desde la glorieta del intercambiador de Valdecilla -pasa por al lado del Grupo Pedro Velarde- hasta el límite con Santa Cruz de Bezana; y de la N-623, desde la glorieta de Cuatro Caminos hasta el límite con Camargo. Este es otro de los grandes reclamos de este grupo de vecinos, que no entendían por qué nadie se hacia cargo de reparar los desperfectos de sus aceras, parcheados hasta con siete materiales diferentes. El anuncio de este plan se hizo oficial en marzo del año pasado, cuando el ministro de Transportes, Óscar Puente, visitó Santander y se reunió con la alcaldesa. Tras ese encuentro, anunciaron de forma conjunta el acuerdo al que habían llegado: Transportes se hace cargo de la reforma y posteriormente cede la titularidad de las nacionales al Ayuntamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.