

Secciones
Servicios
Destacamos
Ser aguijoneado por los colmillos de cientos de serpientes puede parecer una maldición bíblica, pero si se hace por una buena causa, como el conseguir ... una vacuna universal contra el veneno de estos reptiles, la cosa cambia. Es lo que ha hecho Tim Friede, un antiguo mecánico de camiones de Wisconsin (Estados Unidos) que por su cuenta y riesgo se dejó picar por los ofidios. El hombre se sometió al experimento sin demasiadas cortapisas: recibió 700 dosis venenosas, cada vez en dosis mayores, a lo largo de 18 años.
El caso ha sido estudiado por la ciencia. Un estudio de la revista 'Cell' desarrollado por un grupo de científicos estadounidenses ofrece resultados sorprendentes. La sangre de Friede, toda una cobaya humana para los científicos, podría servir para crear un antídoto universal contra el veneno de múltiples especies de estos animales.
Si los estudios prosperan, se podría lograr una sustancia contra los venenos que ofrecería protección total contra tres especies de serpientes elápidas, como cobras y mambas, y protección parcial contra otras seis más. Sería todo un hito, ya que las mordeduras de serpientes matan a 140.000 personas al año y ocasionan amputaciones y discapacidades permanentes a otras 400.000, especialmente en África, Asia y América Latina.
Jacob Glanville, director ejecutivo de la empresa californiana de investigación de vacunas Centivax, ha descubierto en la sangre de Friede el anticuerpo LNX-D09, un elemento que ha procurado protección a ratones a los que se administró una dosis extraída de serpientes de la familia de los elápidos. El veneno de este tipo de reptiles está dotado de componentes neurotóxicos que despliegan efectos nocivos en el sistema nervioso, lo que da lugar a parálisis y otras complicaciones. Al añadir otro anticuerpo neutralizante y la molécula varespladib se han conseguido resultados prometedores con miras a la elaboración de un antídoto de amplio espectro.
«Hemos logrado diseñar un método para añadir compuestos que pueden neutralizar diferentes tipos de toxinas al mismo tiempo. Esto nos permite fabricar un cóctel terapéutico efectivo», explicó Glanville.
¿Voluntario altruista o loco temerario? Tim Friede es el pionero de una técnica autoinmunizadora, pero a punto estuvo de perder la vida en varias ocasiones con su sacrificio. De hecho, algunos científicos han considerado «extremadamente peligrosa» la conducta de Friede. «Nadie necesita seguir su ejemplo», advirtió el científico.
Ahora el siguiente paso del equipo de investigadores es probar la efectividad del antídoto en perros de clínicas veterinarias que han sufrido el ataque de serpientes venenosas en Australia, un país en el que son bastante frecuentes las mordeduras de tales reptiles. Los expertos planean además reproducir el experimento con más veneno para detectar otras toxinas letales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.