
Ver 8 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 8 fotos
Las consignas y las demandas laborales del Día del Trabajador también han tomado las calles de Torrelavega este 1 de mayo. En la ciudad han sido cerca de 700 personas las que se han manifestado desde este mediodía, según cifra la Policía Local, una movilización muy marcada también por los despidos anunciados en Bridgestone y a la que también ha asistido una parte de la plantilla de Puente San Miguel. «No sobra nadie, faltan soluciones», ha clamado esta delegación durante toda la manifestación, que partió desde la Plaza Mayor y recorrió el centro de la ciudad hasta terminar en este mismo lugar. Convocada aquí por la Intersindical cántabra, la marcha ha desfilado con el lema 'Defender lo público; proteger a la clase trabajadora; a la cabeza.
No ha sido el único mensaje escrito ni lanzado a viva voz este mediodía en Torrelavega. «Gobierne quién gobierne, lo público se defiende», han expresado al unísono los integrantes de la Coordinadora Cántabra de Pensionistas; «el dinero público para la enseñanza pública», han lanzado desde Stec. También se han visto durante todo el recorrido mensajes críticos contra la guerra, banderas palestinas y del Partido Comunista. Un dispositivo de la Policía Local y de la Nacional se ha encargado de custodiar la manifestación para que ésta se desarrolle sin incidencias.
Las consignas y los discursos a favor de los trabajadores de la Educación, la plantilla de Bridgestone o las exigencias para reducir la jornada laboral sin reducir también los salarios, entre otros mensajes destacados, han vuelto formar parte de las intervenciones a la llegada de la manifestación de vuelta a la Plaza Mayor. «Las personas trabajadoras, en nuestro país, tienen jornadas interminables, sueldos insuficientes y condiciones de estrés que afectan directamente a su salud. Exigimos implementar medidas preventivas para garantizar la integridad, la seguridad y la salud de las personas trabajadoras, políticas que integren la salud física y mental, el equilibrio entre vida personal y laboral como pilares de una productividad real y sostenible», han llamado en una de las intervenciones,
Luego, han hecho un llamamiento a la Patronal. «Si quiere mejorar la productividad», dicen, «empecemos por asegurar la prevención de la salud laboral, reducir la jornada laboral sin reducción salarial para repartir el empleo y mejorar la conciliación, asegurar salarios y pensiones dignas, implantar la jubilación anticipada para las profesiones de riesgo, no más vidas expuestas al límite».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.